Hemos tenido el privilegio de participar en el DATAfórum Justicia 2025, organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en León, un espacio clave para reflexionar sobre el futuro de la Justicia en la era digital.
Desde el Cluster Big Data & IA Madrid, hemos querido dar visibilidad a la importancia creciente del big data y la inteligencia artificial como herramientas estratégicas para transformar el ecosistema judicial: desde la mejora de la eficiencia operativa, hasta el análisis predictivo, la automatización de procesos y la personalización de servicios para la ciudadanía.
La aplicación ética y responsable de estas tecnologías puede marcar un antes y un después en la forma en que se prestan los servicios públicos de Justicia. Los temas principales que se han tratado en en el foro han sido los siguientes:
- Transformación digital de la Justicia
- Aplicación de tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema judicial.
- Presentación de la nueva Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
- Inteligencia Artificial y Big Data
- Uso ético de la IA en procesos judiciales.
- Análisis predictivo y automatización de tareas administrativas.
- Cultura del dato como motor de innovación.
- Ciberseguridad y protección de datos
- Riesgos digitales en el entorno judicial.
- Intervenciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
- Delitos de odio y violencia de género y sexual
- Impacto social y jurídico.
- Estrategias de prevención y defensa de víctimas.
- Neuroderechos y ciencia cuántica
- Nuevos desafíos éticos y legales en el uso de tecnologías avanzadas.
- Justicia en el mundo rural
- Acceso equitativo a servicios judiciales en zonas menos pobladas.
- Desinformación y verificación digital
- Papel del dato frente a la polarización y fake news.
- Innovación ciudadana y talento joven
- DATAthon: concurso universitario para diseñar soluciones tecnológicas aplicadas a la Justicia.
- Participación activa de asociaciones y colectivos ciudadanos.
Gracias al Ministerio de Justicia por impulsar este foro y a todos los participantes por compartir conocimiento, experiencias y visión.
